OBJETIVOS


 

Objetivos de la Especialización en Ingeniería Gerencial

Generales:

  • Proporcionar a los ingenieros y otros profesionales vinculados - directa o indirectamente - con la administración de empresas, los conocimientos referidos a la gerencia y administración - planificación, gestión y control- habilitando a los graduados a desenvolverse en funciones de planificación, organización, gestión, integración del personal, evaluación y control de procesos y organizaciones.

Específicos:

  • Formar profesionales capacitados para analizar problemas complejos que se plantean a las organizaciones, crear y desarrollar proyectos, diseñar estrategias operativas y prepararse para la toma de decisiones y ejecución en las organizaciones con giro industrial, comercial o de servicios, de acuerdo a la realidad socioeconómica y cultural del país, así como con las exigencias del mercado internacional.
  • Desarrollar el marco de análisis de la teoría y la política económica que se requieren para el conocimiento del sistema y el medio ambiente en los cuales interviene toda organización.
  • Posibilitar a los graduados la actualización académica y profesional de los conocimientos y enfoques teórico-metodológicos relativos al planeamiento, organización, gestión, integración de las personas, evaluación y control de los procesos y las organizaciones brindando una formación especializada y pertinente conectada con la realidad de cada región geográfica y ámbito socioeconómico de manera de alcanzar un desempeño adecuado, tanto del profesional como de la organización.
  • Capacitar profesionales en los conceptos vinculados con el desarrollo organizacional, la planificación estratégica y la formulación y evaluación de proyectos.
  • Desarrollar en los profesionales el concepto de la importancia de las personas como factor estratégico para el éxito de las organizaciones modernas.

 

Objetivos de la Maestría en Administración de Negocios

Generales:

  • Formar ingenieros y otros profesionales vinculados -directa o indirectamente- con la administración de empresas, en los conocimientos referidos a la dirección y gerencia que les posibiliten desenvolverse en tareas de orientación estratégica, planificación, desarrollo, formulación, ejecución y control de proyectos de producción de bienes y servicios; en la formación de personas; así como en actividades relativas al diseño y desarrollo de investigaciones en el campo empresarial, con base en protocolos teóricos y metodológicos, para la solución de problemas organizacionales y de dirección.

Específicos:

Formar profesionales capaces de:

  • Analizar problemas complejos que se plantean en las instituciones, crear y desarrollar proyectos, diseñar estrategias y prepararse para la toma de decisiones en las organizaciones del sector industrial, comercial o de servicios, de acuerdo a la realidad socioeconómica y cultural del país, así como con las exigencias del mercado internacional.
  • Integrar conocimientos y acciones relacionados con la gestión de la complejidad, la formación y administración del capital intelectual, la gestión del conocimiento, la aplicación de los conceptos de responsabilidad social empresarial, y la gestión de la diversidad.
  • Desarrollar el marco de análisis de la teoría y la política económica que se requiere para el conocimiento del sistema y el medio ambiente en los cuales interviene toda organización.
  • Actualizarse académica y profesionalmente en los conocimientos y enfoques teórico -metodológicos relativos a la gestión, planificación y control de proyectos de negocios.
  • Conocer y aplicar conceptos vinculados con el desarrollo organizacional, la planificación estratégica y la formulación y evaluación de proyectos.
  • Valorar desde una perspectiva ética el logro del bien común como factor estratégico para el éxito de las organizaciones modernas.



 
Egresados


 
  • Rodríguez, Fernando Daniel 
  • Dantas, Alejandro
  • Falcón, Gabriela Alexis
  • Tavella, Demián Andrés

 

  • Caselles, Juan Esteban 
  • Luque, Rebeca Anahí 
  • Montesano, Germán Matías

 
  • Montesano, Germán Matías
  • Stumpf, Pablo Gustavo Agustín

 
  • Colombo, Andrés
  • Masia, Sonia

 
  • Kujundzic, Marco Alejandro
  • Lolo, Ezequiel Andres
  • Mansilla, Emanuel Ovidio
  • Garino, Luis Emilio
  • Gutierrez Valinotto, Gaston

 
  • Santa, Adrian Santiago

 

  • Valverde, Jose Federico

 
  • Virgolini, Diego Martin

 
  • Linares, Guillermo Alberto
  • Galladro Gallegos, Graciela Marta
  • Boiola, Marcelo Augusto
  • Piccolotto, Jose Pablo

Paez, Ramon Alejandro  
  • Pizarro, Guillermo Enrique
  • Martinez Spessot, Cesar Ignacio

Buschiazzo, Andrés Adrián
  • Coutsiers, Hernesto Esteban

Roberi, Ariel Arturo

Rodríguez Valenzuela, Tomás Gustavo

Pucheta, Daniel José  

  • Mangold, Hernan Dario

Galindez, Andrea Carolina 

Monjes, Ricardo Gabriel

 

Argüello, Adrian Fernando

Pucci, Pablo Marcelo

  • Divan, Mario Jose
  • Boiola, Jorge Eduardo

 
  • Dragonetti, Jose María
  • Ghigo, Daniel Ignacio

Cammisuli, Cristián Germán

Cavallo, Valeria Luciana

Distel, Claudio Gustavo 

Duarte, Gustavo Alfredo

Alvarez, Dolores María Eugenia 

Depetris, Nestor Marcel

López, María Alejandra  

 

  • Gandolfo, Mario Raul
  • Podadera, Rodolfo David

Chamme, Gabriel Antonio

Gianinetto, Federico Martín

Guini, Jorge Alberto

Nicasio, Cecilia María

Pizarro, Guillermo Enrique

Stumpf, Pablo Gustavo Agustín 

Martin, Pedro Angel  

Spinelli, Marcos Abel 

Coutsiers, Ernesto Esteban 

Mangold, Hernan Dario 

  • Espineli, Marcos Ariel

Gallardo Gallegos, Graciela Marta

Manso, Alicia María

Sahade, Ricardo Enrique

Perez, Daniel Enrique

 

  • Giordano, Jesus Eduardo
  • Elliott, Alejandro Briam

 

 



 
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA GERENCIAL

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Maestría en Administración de Negocios
Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina Ciudad Universitaria - Córdoba Capital

Cel: +543513023798
posgrado@frc.utn.edu.ar