ESTRUCTURA CURRICULAR
 |
ADMINISTRACIÓN
Objetivos:
Acceder al conocimiento y profundización de los nuevos conceptos de la Ciencia de la Administración, para la organización eficiente de una organización inserta dentro de un escenario globalizado, de alta competitividad y de cambio permanente.
Contenidos Minimos:
Administración. Organizaciones. Tipos. Escuelas, enfoques y modelos. Nuevas Conientes. Teorías Contemporáneas. Complejidad. Atención y Emoción. Neurociencias Aplicadas a la Administración. Planeamiento, Gestión y Control. Definición de objetivos, metas Clasificación. Estrategias. Proyectos. Gestión Concepto. Elementos. Los criterios: eficacia, eficiencia, efectividad y relación con el medio social. La gerencia Funciones básicas de la gerencia Control, Interno y Externo. Estructura Formas básicas de la estructura. División horizontal y vertical. Descentralización Departamentalización. Coordinación. Formalización. Diseño. Organigrama Cultura organizacional Autoridad y poder Formas matriciales, participativas, equipos de tareas, etc. Politica. Estrategia. Tautica. Proceso Decisorio. Elementos. Criterios Decisión influencia. Racionalidad. La comunicación como medio de eficacia del proceso administrativo. Funciones y manejo de la comunicación. Comunicación formal y comunicación informal. Diferentes medios de comunicación. Aspectos éticos y de responsabilidad social.
|
 |
MÉTODOS CUANTITATIVOS
Objetivos:
Brindar los conceptos básicos para comprender y utilizar las herramientas de matemáticas financieras y estadisticas indispensables para el desarrollo de la especialidad.
Contenidos mínimos:
Matemáticas financieras
Teoria de la probabilidad. Variable aleatoria. Distribuciones. Inferencia estadistica y estadistica descriptiva. Regresión y correlación multivariable. Diseño de experimentos. Modelos matemáticos para simular procesos productivos y contables.
Módulo contextual, información y control
En este módulo se procura brindar los conocimientos básicos para que el profesional adquiera capacidades para situar su futuro accionar en el ambiente macro y microeconómico particular de la época en qua le toque actuar y disponga de elementos que le permiten interpretar con precisión el entorno que rodea y en el que se halla la organización Por otra parte, este conjunto se propane proveer de herramientas de analisis cuantitativo a partir de la información proporcionada por las herramientas y teorías contables, con el fin de adoptar decisiones cualitativas y cuantitativas.
|
 |
ECONOMÍA Y EMPRESA
Objetivos:
Profundizar en los conocimientos sustantivos de la oconomia empresanal con relacion a su funcionamiento, la producción la demanda y los mercados competitivos para adecuar a ello la gestión empresarial.
Contenidos mínimos:
Sujetos economicas. Funciones de demanda y oferta en mercados perfectos e imperfectos. Función de Walras. Teorema de Stutzky. Elasticidad demenda e ingreso La función de producción microeconómica. Dobb-Douglas. Medición de la actividad económica, Rabios y parámetros. Consuma e inversión Bienes de cambio. Efectos sustitución y renta. Función de producción, Contabilidad Nacional y matriz insumo producto. Politicas económicas. Teorias clásicas. Las tendencias actuales. Globalización. Economía y medio ambiente. La empresa en el entorno macroeconómico. El nivel de la actividad económica: principales indicadores.Medición de la actividad económica.
|
 |
INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Objetivos:
Poseer los conceptos necesarios para interpretar los estados contables como parte del sistema de información de la organización, base para el control y la toma de decisiones gerenciales. A la par de discemir sobre los estados contables, comprender la valuación de los distintos rubros del balance, interpretar los resultados de gestión, expresar opiniones propias sobre los informes contables y utilizadas en el proceso decisional.
Contenidos mínimos:
Conceptos contables básicos. Plan de cuentas. Valuación Depreciación. Contabilidad Inflación Deflación. Analisis de Estados Contables. Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados. Estado de Patrimonio Neto. Origen y Aplicación de Fondos Indicadores de Gestión Indices Aspectos éticos y de responsabilidad social. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires Ley de procedimientos fiscales N° 11683 (to, en 1998 y mod.) Ley de Impuesto a las ganancias N° 20028 (to, en 1997 y mod 1. Ley de Impuesto al Valor Agregado N23349 (to, en 1997 y mod.).
|
 |
COSTOS PARA LA GESTION
Objetivos:
Poseer las herramientas de costos imprescindibles para la gestión gerencial. Aportar un sistema de información y de control de los diferentes elementos que conforman el costo, su acumulación, determinación de estándares, registros e informes.
Contenidos mínimos:
Costos Marco general de análisis. Clasificación de los costos. El comportamiento económico de los costos. El punto de equilibrio. Variabilidad de los costos. El costeo marginal. Los costos directos e indirectos Tratamiento de los gastos. La logica del ABC fronte a los métodos tradicionales. Costos Industriales. Costos de servicios.
|
 |
FINANZAS Y CONTROL
Objetivos:
Disponer de los conocimientos necesarios para comprender el sistema financiero de la empresa, su planificación y control, y sus posibilidades futuras dentro del marco financero local, las marcados de capitales y los organismos de regulación y control, Brindar los conocimientos sobre técnicas y métodos de andisis de la estructura financiera de la empresa, del costo de capital, de planificación, control presupuestario y control de gestion, de evaluación y administración de inversiones, do su financiamiento y de la politica de distribución.
Contenidos mínimos:
Sistema financiero de la empresa, su planificación y control. Los conceptos de flujo de fondos y valor tiempo del dinero. Las tasas de interés, sus componentes y modalidades, Amortización de un préstamo: sistema francés, alemán, americano. Administración del capital Estructura de financiamiento. Costo del capital. Dividendos. Concepto de costo de capital. Capital propio y de terceros. Efecto de palanca financiera, Costo de oportunidad del capital de la organización y de sus dueños. Presupuesto económico y presupuesto financiero, relaciones y diferencias Flujos de fondos normales. Control presupuestario Origen y aplicación de fondas. Administración del riesgo financiero. Análisis de costo utilidad - volumen: contribución marginal. Sistema financiero local: Mercado de valores. Aplicaciones a la valuación de operaciones en los mercados Derivados financieros en los mercados nacional e internacional Financiamiento a corto, mudano y largo plazo. Instrumentos disponibles en el merca Sancler Control de gestión Diseño de un sistema Control estratégico. Tabiera de control.
|
 |
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Objetivos:
Abordar el análisis gerencial de procesos de manufactura y generación de servicios en unidades productivas atendiendo a las necesidades de competitividad de la empresa y al estado del arte en términos de "las mejores prácticas de gestión.
Contenidos mínimos:
La función de operaciones en las organizaciones productivas y de servicios Diseño de productos y servicios. Fabricación y lanzamiento de productos. Planificación y control de la cadena de abastecimiento. Diseño y gestión de inventarios. Costos Administración de las restricciones. Sistemas de producolán. Mejora continua. Producción flexible. Sistemas de servicios Diseño de procesos. Diagramas de flujo. Pert. Gantt Pareto Lean Manufacturing. Diseño y medición del trabajo. Decisiones sobre el puesto de trabajo. Mediciones del trabajo. Diseño de la capacidad. Planificación y decisiones sobre la capacidad Técnicas más utilizadas. Estrategias de localización y distribución en planta. Red de entrega de valor.
|
 |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Objetivos:
Disponer de los conceptos necesarios para desarrollar las fases de un proyecto de inversión, sus componentes fisicos, económicos y financieros y profundizar en el análisis para la toma de decisión acerca de proyectos de inversión.
Contenidos mínimos:
Análisis del macro- ambiente económico, social, politica e institucional. Análisis del mercado Competencia Canales de distribución. Proveedores. Determinación de la demanda actual y futura Análisis de factibilidad técnica del proyecto (proceso, tecnologia, equipamiento, planta) Análisis de factibilidad legal y de gestion. Analisis económico-financiero. Presupuesto económico. Cash. Flow. Ratios. Tasa interna de retorno. Valor actual nelo. Análisis de sensibilidad. Análisis multivariable Tecnología involucrada en el proyecto.
|
 |
GESTION DE PERSONAS
Objetivo
Abordar la teoria de la administración de los recursos humanos, poniendo énfasis en las funciones directivas y operativas, conciliando los objetivos de las partes involucradas dentro de las organizaciones de cualquier tamaño, públicas y privadas. Desarrollar competencias para formular un planeamiento estratégico de los recursos humanos, atendiendo a su evaluación, retribución, seguridad y estabilidad organizacional
Contenidos
Definiciones. Diferencias entre el enfoque de gestión de personas y el enfoque de Administración de Personal. El ser humano en el trabajo. Personalidad. Emociones. Valores. Habilidad. Actitudes. Aptitudes. Satisfacción laboral. Objetivos y políticas de la gestión de personas. Políticas generales Estructura del área de gestión de personas. Sus distintas divisiones funcionales. Objetivos de cada una. Relación por tipo y tamaño de las organizaciones. Planeamiento estratégico de la Gestión de Personas. Sistema y subsistema: objetivos, indicadores de gestión y herramientas clave de cada subsistema. Calidad de Vida Laboral, Administración de personas. Desarrollo del personal y Relaciones Laborales Información que debe brindar el sistema (externa e interna). Aplicaciones informáticas a la gestión de personas. Administración y operación de la función de la gestión de personas. Análisis de funciones, reclutamiento y selección. Desarrollo de personal. Capacitación. Política de remuneraciones. Evaluación de desempeño. Servicios al personal. Seguridad laboral. Tercerización planificada. Aspectos éticos y de responsabilidad social.
|
 |
MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO
Objetivos:
Adquirir conocimientos sobre los la filosofia y las herramientas del marketing compettivo y sustentable. Conocimientos sobre clientes, competencia, productos, servicios, mercados, estrategias competitivas, precios, distribución.
Contenidos mínimos:
Introducción al marketing. Marketing holistico. Calidad y satisfacción. Fidelización y retención de clientes. Planificación de estrategias Herramientas de análisis. Estrategias de Porter, Ansoff, Oceano Azul. Cadena de valor. Matrices de decisiones de inversión Plan de marketing Branding Procesos de decisión y comportamiento de compra de personas y organizaciones Segmentación, diferenciación y posicionamiento. Inteligencia comercial. Ventas Eventos. Etica en marketing. Consumerismo Ambientalismo.
|
 |
ANALISIS ESTRATÉGICO
Objetivos:
Disponer de los elementos que permitan definir para diferentes casos, el posicionamiento estratégico y formular un propósito, a partir del reconocimiento de paradigmas referentes, logros y estilo organizacional determinado, Abordar los elementos que permitan formular y planear la posterior ejecución de proyectos de orden generico o especifico, a través de una metodologia eficaz, hasta llegar a la presentación normalizada del proyecto para su evaluación de factiblidad.
Contenidos mínimos:
Análisis de paradigmas y contextos macrosociales y económicos Distintas escuelas. La Sociedad Postindustrial y del Conocimiento. Paradigma del éxito y de la responsabilidad. Los limites del crecimiento. La crisis de la globalización, Interrelaciones entre los aspectos politicos. culturales y económicos que configuran los escenarios Análisis y formulacion de estrategia Visión, propósito y misión Espacio de interuses sustentables y Poder, Restricclones dol entomo. Las situaciones de crisis Modeios matemáticos do Tom y Prigogine El logo y la conducción del cambio. Pensamientos clásicos apicados a la estrategia. Esquemas de juegos de suma coro y competitivos. Formulación y planeamiento estratégico de proyectos Proposito, objetivo, metas Análisis de escenarios y alternativas de acción El Plan Estratégico del Proyecto y los resultados sperables Puntos de control Prevención y contingencia.
Módulo de Integración de personas y ética.
Se procura establecer las bases de relacionamiento y gestión de las personas conocer su comportamiento dentro de la organización y además, profundizar en las bases del comportamiento ético y social que deben regir las actividades de la empresa en su interacción con las personas y la sociedad en su conjunto
|
 |
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Objetivos:
Favorecer la comprensión de los valores éticos y morales que imperen en el mercado y guardan relación directa con la actividad comercial y la responsabilidad social de la empresa. Ayudar al profesional a mantener ante un entorno cada vez más competitivo y global, un compromiso ético con el trabajo y la sociedad Capacitar para abordar situaciones o problemas empresariales que entrañan un dilema ético a través de la reflexión critica y preservando los valores morales Sensibilizar hacia temas medioambientales y sociales.
Contenidos mínimos:
La ética y la moral: distinción conceptual Principales doctrinas éticas: btica material de bienes y fines; étca formal; ética matenal de valores. La axiología. Las escalas de valores. Universalidad a historicidad de los valores Los principios de ética empresana y el contexto sociopolítico y económico. Toma de decisiones y hormas éticas de conducta. Los códigos de ética. La responsabilidad social empresarial. El balance social. Sustentabilidad. Ambientalismo.
Módulo de dirección estratégica
Brinda conocimientos superiores sobre in dirección de organizaciones apuntando a requerimientos de supervivencia de alto nivel de contenidos, ineludibles a partir de las condiciones cambrantes cel entorno social y de los negocios.
|
 |
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Objetivos:
Crear conciencia da la importancia del capital intelectual an el contexto de la organización.Proporcionar herramientas para medir y gestionar el conocimiento en los distintos tipos de organizaciones. Brinder elementos conceptuales y metodológicas orientados a administrar la tecnología y a estimular la innovación y la creatividad como estrategia de desarrollo y competitividad empresarial.
Contenidos mínimos:
El conocimiento: finalismo y causalidad. Conocimiento explicito, tacito e Implicito. La Era del conocimiento. Caracteristicas de las organizaciones basadas en el conocimiento. Las organizaciones inteligentes, el ciclo de generación del conocimiento. La Gestión del conocimiento. Los intangibles y el capital Intelectual. El modelo INTELECT, capital humano, capital relacional y capital estructural Sistemas de gestión de conoamiento en las organizaciones. Los diferentes enfoques de la gestión del conocimiento, Gestión del talento y la creatividad Gestión de los procesos y de la información Creatividad e innovación en las organizaciones Aprendizaje y cultura para la Innovación. Directrices de innovación Empresas de base tecnológica. Herramientas de deseño y gestión de la innovación tecnológica Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Gestión Estratégica de la Innovación. La propiedad intelectual y la transferencia de tecnología.
|
 |
ANALISIS DEL CONTEXTO ECONOMICO Y DINAMICA DE NEGOCIOS
Objetivos:
Disponer de los conceptos e Instrumentos que permitan analizar el contexto económico.
Contenidos mínimos:
Crecimiento Económico. Teorias y modelos Modelo de crecimiento neoclásico unisectorial y bisectorial La critica de Cambridge. Transmisión y causas del prognosa técnica Crecimiento económica y bienestar. Matriz insumo producto Regiones instrumentos de politica (oconomica. Equilibrio externo, fiscal, monetario y empleo. El impacto social. Modelos de analis dinámico de negocios Riesgo negocia Riesga pals Las tendoncas de la globalización y la internacionalización de las empresas.
|
 |
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
Objetivos:
Desarrollar los conocimientos básicos para comprender qué es, cómo medir y cómo mejorar la gestión empresaria integrada incorporando los conceptos de calidad total, la protección del medio ambiente y la seguridad y salud ocupacional dentro de las organizacionos modernas.
Contenidos mínimos:
Gestión enfocada a la calidad total. Ciclo de la calidad. Contral y mejora de los procesos productivos y administrativos. Interpretación de normas Herramientas para la calidad. Geation enfocada a la protección del medio ambiente. Empresa y medio ambiente La problemática ambiental. Herramientas de control interpretación de normas. Gestión enfocada a la seguridad en el trabajo y in salud ocupacional, Herramientas de control. Interpretación de normas Administración de sistemas recnicos Aspectos áticos y de responsabilidad social
|
.png) |
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DE CAMBIO
Objetivos:
Abordar ol conocimiento de los atributos psicológicos, sociológicos y éticos que caracterizan al factor humano como persona integrante de grupos formales e informales, que interactúan dentro de las organizaciones Analizar las variables psicosociales de la organización empresarial de manera de enfocar las relaciones múltiples entre productividad, estabilidad y salisfacción del personal. Comprender, valorar y dominar el manejo de las estrategias y técnicas para afrontar los conflictos organizacionales.
Contenidos mínimos:
Conceptualizaciones acerca del comportamiento organizacional Variables estructurales básicass y su relación con el comportamiento organizacional El desarrollo organizacional como proceso y como estrategia El cambio planificado de la organización. Relaciones antre contexto estrategia, cultura y estructura. La dinámica del poder. Cultura organizacional. La comunicación en la organización. Los grupos en la organización Percepción, cognición, conducta y actitud Lealtad y compromiso. Dimensión dica. Teoria de los conflictos organizacionales La negociación y su desarrolla Estrategias para negociar procedimica altamativos.
|
 |
COMERCIO INTERNACIONAL
Objetivos:
Acceder al conocimiento y maneja de las herramientas que permitan la inserción de la empresa en el marco internacional y los contratos que ligan sus negocios.
Contenidos mínimos:
Conceptos de Economia Internacional, Modelo Ricardiano. Modelo de Heckscher-Onlin. Economias de escala, competencia imperfecta y comercio internacional. Poltica macroeconómica y tipos de cambio flotantes y fijos. El Mercado Global de Capitales. Introducción al Sistema Monetario internacional. Operación del Comercio Internacional Documentación y contratos. Instrumentos y modalidades de pago internacionales y financiamento. Transportes y seguros Cotizaciones internacionales. Comercialización internacional. Cooperación e Integración regional. Costos y precios de exportación e importación. Secuencias.
|
Estructura curricular de la Especialización en Ingeniería Gerencial y Maestría en Administración de Negocios

Egresados

 |
 |
- Vaccarello, Fernando Ezequiel
- Luna, Mario Antonio
- Rojas Rendón, Carlha Nazaret
- Fernández, Martin Emanuel
- Carrizo, Matías Nicolás
- Rochietti Nicolas, Virginia Aylén
- Rodríguez, Agostina Belén
- Agüero, Silvia Marcela
- Razkevich, Facundo Nicolás
|
- Recanati, Giulia
- Aravena, Maximiliano Gastón
|

 |
.png) |
- Agüero, Diego Sebastian
- Aratano, Leonardo Ignacio
- Carranza, Germán Eduardo
- Moreyra, Diego Victorino
- Larrea Martinez, Andres Eduardo
- Morales Kokalli, Abel
- Bacchiddu, Estefanía
- Barrionuevo, Baltazar
- Devoto, Diego Emilio
- Gigena, Sergio Miguel
- Pedernera, Claudio Gabriel
- Añez Prieto, Anali Carolina
- Egurza, María Florencia
- Sosa, Rodolfo Alejandro
- López, Pamela Andrea
|
|
.png)
 |
.png) |
- Barriola, Julian
- Cuello, Gastón Gonzalo
- Gallardo, Santiago Rodrigo
- Gareca Baldiviezo, Ximena
- Smith, Inti Manuel
- Alvarez, Fabricio Hugo
- Marnetto, Virginia
- Kirichian, Joaquin Carlos
- Marengo, Alfredo
- Waisman, Natalia
- Gaspari, Luciano
- Marozzi, Ailen
- Morea, Angeles
- Recanati, Giulia Belén
- Silva, Gustavo Daniel
- Sueldo, Marcos Nicolas
- Sanchez, Evelyn Soledad
- Guzmán, Walter Alejandro
- Terranova, Emiliano Nicolás
|
- Rodríguez, Fernando Daniel
- Dantas, Alejandro
- Falcón, Gabriela Alexis
- Tavella, Demián Andrés
|

 |
 |
- Ahumada, Julian Edgardo
- Gomez, Rosana Cecilia
- Cesarego, Mariano
- Alegre, Andrés Horacio
- Diaz, Pedro Alexis
- Caballero, Javier Eduardo
- Colla, Virginia Adelina
- Martinez Arroqui, Christian Miguel
- Guglielmone, Nicolás
- Pereyra, Fernando Federico
- Manzolido, David Carlos
- Robledo, María Emilse
- Pacherres Trujillo, Delcy Rocio
- Molina, Ary Nehuén
- Sánchez, Maria Astrid
- Tablada, Mariano Eric
- Casas, Carlos Alejandro
- Falcón, Gabriela Alexis
- Frusso, Gianfranco
- Oliva, Sebastián Federico
- Gerbaldo, Maria Veronica
- Tamashiro, Vivian Stefani
- Perez, Melisa Andrea
- Quiroga Bustamante, Facundo
- Ruiz, Mariano Javier
- Manjón Patiño, Clara Patricia
- Ferrero, Gabriel Orlando
- Campos, Rocío Belen
- Cufré, Diego Martin
- Aravena, Maximiliano Gastón
- Apfelbaum, David Mauricio
- Ortiz, Franco Facundo
- Infante Tovar, Sergio Rafael
- Ribotta, Juan Sebastián
- Molina, Nicolás Agustín
- Muzzolón, Matías Eduardo
- Fedrizzi, Fernando Marcio
- Sauli, Guillermo Andrés
- Sappia, Maria Paula
- Sánchez, Lorenzo Ignacio
- Bussi, Pablo Jesus
- Salvetti, Patricia Alejandra Ramona
- Berrondo, Eduardo Leonardo
- Tavella, Demián Andrés
- Crespi, Lucas Emanuel
- Llanos, Mariano Martín
- Giordano, Leonardo Gabriel
|
- Caselles, Juan Esteban
- Luque, Rebeca Anahí
- Montesano, Germán Matías
|

 |
.png) |
- Argañaraz, Álvaro Eduardo
- Coppari, Pablo
- Castro, Daniela Vanesa
- Viano, Cristian Maximiliano
- Agüero Jara, Iván Ernesto
- Cabral, Agustina
- Cortes, Carla Verónica
- Corzo, Maria del Carmen
- Dávila, Hernán Nicolás
- de Miguel, Diego Fernando
- Gaitan, Gabriel Maximiliano
- Macchi Arnaudo, Luis Alberto
- Magno Pucheta, Daniela Romina
- Nieto, Roxana Maria Cristina
- Orquera, Ezequiel Antonio
- Oviedo Codigoni, Raúl César
- Rauber, Carlos Alberto
- Porras, Noemí Nicolasa
- Soria, Lucas
- Torres, Carlos Amalio
- Vázquez Suárez, Maria Florencia
- Viñes Alderete, Rocio
- Agost Gonzalez, Carlos Alfredo
|
- Montesano, Germán Matías
- Stumpf, Pablo Gustavo Agustín
|

 |
 |
- Garcia Majorel, Felipe Eduardo
- Abdala, Antonio Javier
- Acevedo Demelchori, María José
- Almonacid, Oscar Alberto
- Barrios, Xenia Daniela
- Blanchard, Diego Luis
- Brizuela Viñas, Fernando
- Caniza, Roberto Carlos
- Cozzolino, Carlos Andrés
- Diaz, Sergio Daniel
- Martínez Francés, Ariel Nicolás
- Micossi, Carlos Roberto
- Pineda, Patricia Monica
- Rodriguez, Pablo Gerardo
- Villagarciá, Norman Américo
- Yaryura, Jorge Gabriel
- Lujan, Sylvia Marisa
- Salom, Juan Carlos
|
|

 |
 |
- Piccardi, Verónica Marina
- Cadamuro, Candela Belén
- Diaz Garcia, Rodolfo Maximiliano
- Zelaya, Luis Daniel
- Martinez, María Luciana
- Morales, Aldo Maciel
- Bertetto, Adolfo Fabián
- di Gioia, Cristián José
- Legresti, Nicolás Agustín
- Ferreyra, Lucrecia
- Montesano, Germán Matías
- Cabrera Aguilar, Paúl Andres
- Alonso, Andres
- De Olivera, Pablo Daniel
- Muzzio, Christian Eduardo
- Navarro, Juan Lautaro
- Carletti, Giselle Ivana
- Malik de Tchara, Jesica
- Eluani, Sebastián Gustavo
- Martín, Nuria Paola
- Ibañez Miller, Daniela Elizabeth
- Dianda, Maria Florencia
- Scarpin, Gustavo Humberto
- Almirón, Damián Alejandro
- Benitez, Matías Efrén
- Liberati, Ernesto
- Sauma Martínez, Juan Pablo
- Chiban, Nicolas Roberto
- Quaglia, Andrés Gustavo
- Meléndez, Yanina Marianela
- Orquera, Matías Nicolás
- Jalin, José Luis
- Flores, Leonardo Javier
|
|

 |
.png) |
- Zuluaga Peláez, Mónica María
- Maguiña Rojas, Johnnatan Miguel Ángel
- Carranza Casas, Fernando Juan
- Costantino Goncalves, Pablo Federico
- Testa, Eduardo German
- Ambrosio, Carlos Adrián
- Tobares, Regina Andrea
- Ambroggio, Ernesto Esteban
- Pérez Ferrer, Juan Martín
- Diaz Garay, Elvert Javier
- Hilal, Adrian Nicolas
- Castagno, Fabricio Dante
- Castro, Claudia Alejandra
- Caamaño, María Silvina
- Brandoni, Nestor Hugo
- Arce, Ricardo Gabriel
- Pedersoli, Patricio José
- Oberto, Alejandro
- Valle, Diego Daniel
- Miskoski, Nestor Federico
- Vilte, Victor Julián
- Carlutti, Enzo Fabricio
- Sotomayor, Denise Belky
- Romero Pereyra, María Agustina
- Rivero Almonacid, Diego Martín
- Quinteros, Fernando Adrián
- Ferreyra, Jorge Fabián
- Gaspanello Afur, Juan José
- Luna Moreta, Germán Nicolás
- López, Marcela Patricia
- Mansilla Federmann, Alberto Damian
- Martínez, Jorge Facundo
- Meneze, Alberto Leonardo
- Olivera, Nadia Teresita
- Moreno Diaz, Brenda Ludmila
- Dotta, Isaac Ezequiel
- Martinez, Diego Ricardo
- Dagna, Mario Sergio
- De Nardi, Javier Horacio
- Beccacece, Matías
- Laguna, Telmo Armando David
- Bongiovanni, Jesica Magalí
- Ferreyra Montes, Emmanuel Alan
- Barale, Lorena Natalia
- Rossa, Pablo Mauricio
- Chiriotti, Maria Natalia
- Polo, Santiago Ludovico
- Cresta, German Ernesto
- Maldonado Navarro, Hugo Orlando
- Riaño Villalba, Nataly María
- Salas, Patricia Alejandra
|
- Colombo, Andrés
- Masia, Sonia
|

 |
.png) |
- Lastra, Sebastian Andres
- Vigilanti, Luciano Andres
- Lühning, Diego Alberto
- Pérez, Santiago Ramiro
- Pascual, Federico Martín
- Gimenez, Marcelo Edgardo
- Romero, Rubén Aníbal
- Coral Guerra, Flor de María
- Valdiviezo, Sebastian Ernesto
- Lucchini Ramirez, Gaston Hernan
- Pigini, Martín
- Fernández Logarez, María Belén
- Tobares, María Cecilia
- Cornaglia Bobone, Jorge Andrés
- Pérez, Damian Lucas
- Tomás, Valeria Luciana
- Alurralde Iturri, Nicolás
- Gomez, Irene Andrea
- Ferreiro, Rogelio
- Montes, Sebastian Alejandro
- Rossi, Luciano Damian
- Anzil, Gustavo Horacio
- Pacheco Llacho, Yenny Lisbeth
|
- Kujundzic, Marco Alejandro
- Lolo, Ezequiel Andres
- Mansilla, Emanuel Ovidio
- Garino, Luis Emilio
- Gutierrez Valinotto, Gaston
|

 |
 |
- Vico, Alejandro Daniel
- Rius, Jesica Belén
- Giraldo Jiménez, Marcelo
- Montoya Comas, Melissa
- Gómez Chulze, Romina Laura
- Borghi, Fernando Rubén
- Montelongo, Lucas Elian
- Montelongo, Eduardo Gabriel
- Wendler, Germán Abel
- Anton, Carolina Andrea
- Pascual, Ignacio Gastón
- Rodríguez Torrembó, Matías José
- Fachinetti, Nicolás
- Albornoz, Dario Eduardo
- Rotger, María Eugenia
- Luque, Rebeca Anahí
|
|

 |
 |
- Ingaramo, María Eugenia
- Tapia, Ricardo Daniel
- Pavone, Andres Nicolas
- López Seoane, Juan José
- Garabello, Gabriel Alejandro
- Camusso, Franco Andrés
- Gutierrez Valinotto, Gastón
- Pacheco, Ana del Milagro
- Rodriguez, Martín Oscar
- Moreno Lascano, Constanza
- Toledo, Leonardo Francisco
- Masia, Sonia
- Patiño, Macarena Belinha
- Primitz Aguirre, Valeria Lilia
- Bertotti, Gabriela Alejandra
- Marzo, Marcelo Oscar
- Gómez Castañeda, María Camila
- Cursack, Marcelo Adrián
- Kujundzic, Marco Alejandro
- Massón, Alexis Damian
- Righes, Aldo Miguel
- Teper, Cristian Gustavo
- Porta, Pablo Germán
- Alemany Luque, Matías
- Dona, Leonela del Valle
|
|

 |
.png) |
- Bazán, Julio César
- Contigiani, Ricardo Guillermo
- Cordero, Lucas Jose
- Possetto, Hernan Dario
- Waisman, Lucas Hernan
- Casas Jimenez, Elizabeth
- Alonso, Guillermo Francisco
- Schürrer, Yanina María
- Rabozzi, Marcelo Juan
- Leon, Ricardo Jose
- Pastrana Diaz, Carlos Patricio
- Garay, Fernando Martín
- Neira, Sabrina Natacha
- Juez, Claudio Sebastián
- Maritano, Patricia Ramona
- Gonella, Darío Gonzalo
- Cervato, Ariel Gustavo
- Campos, Dario Gabriel
- Rampa Gautron, Juvenal Hugo
- Santoni, Jose Omar
- Pettiti, Adrián Gustavo
- Rossetti, Claudio Alejandro
- Franchino, Dario César
- Dantas, Alejandro
- Paiaro, Raul Leandro
- Weyenbergh, Federico
|
|

 |
.png) |
- Ruarte, Nora Carolina
- Pedrazzini, Marcos Gerardo
- Alercia, Pablo Alejandro
- Garzon, Angeles
- Mansilla, Emanuel Ovidio
- Salera, Pablo Ignacio
- Servetto, Damián
- Mattalia, Cristian Luis
- Rosa, Gisela
- Bognanno, Carlos César
- Bonatti Isabettini, Mariano Adan
- Carrara, Sergio Daniel
- Cuevas, Emanuel Alejandro
- Farchetto, Sergio Julián
- Farfan Carreras, Fernando Victor
- Köster, Guillermo Adolfo
- Peralta Bosio, Jose Ignacio
- Santa, Adrián Santiago
- Arroyo, Lucas Daniel
- Caselles, Juan Esteban
- Jofre, Esteban Emmanuel
- Cubas, Jose Alfredo
- Biole, Erasmo Maria
- Vidaurre, Juan José
- Vidaurre, Carlos Miguel
- Marrero, German Ariel
- Brizuela, Carolina Ester
- Crespo, Gerardo Manuel
- Rearte, Christian Gastón Maximiliano
- Guzman, Marcos Exequiel
- Colombo, Andrés
- Attinello, Cristian Gabriel
- Epp, Hugo Emilio
|
- Linares, Guillermo Alberto
- Galladro Gallegos, Graciela Marta
- Boiola, Marcelo Augusto
- Piccolotto, Jose Pablo
|

 |
 |
- Briguera, Marilina Rita
- Alvarez, Mario Daniel
- Vilella, Diego Agustín
- Ferrero, Mariana Leticia
- Velez, Walter Hugo
- Argüello, Alberto Sebastián
- Behar, César Ruben
- Bianco, Maximiliano Andrés
- Cangialosi, Daniela Emilce
- Gaspar, Javier Pedro Gerardo
- Merep, Matias Ezequiel
- Piccolotto, José Pablo
- Diaz, Viviana del Carmen
- Comper, Ricardo Ramón
- Garcia Schwarz, Marcelo
- Alvarez, Marcelo
- Cascú, Agustín Alejandro
- Grando, Lucas German
- Mercado, Gustavo Dario
- Quiroga, Carlos Alberto
- Tironi, Lucas Santiago
- Torcigliani, Mariano Ezequiel
- Virgolini, Diego Martin
- Yori, Cesar Luis
|
|

 |
 |
- Demarchi, Gabriel Alejandro
- Lyall, Esteban Hipólito
- Pereira Berella, Antonio Martín
- Reyes, Matias Ruben
- Echaniz, Maria Carolina
- Alfonso, Pablo Raul Alejandro
- Bacchini, Alejandro Adrián
- Garino, Luis Emilio
- Müller, Victoria Eugenia
- Nicolino, Jose Martin
- Paez, Eduardo Fernando
- Stein, Rodrigo Elias
- Vacas, Facundo
- Venturi, Ana Evangelina
- Argota, Lucrecia
- Debernardi, Verónica Daniela
- Fiad, Farid Fernando
- Monti, Analia Verónica
- Reid, Edgard Patricio
- Revigliono, Adriana
- Rodríguez, Fernando Daniel
- Rodriguez, María Eugenia
|
- Pizarro, Guillermo Enrique
- Martinez Spessot, Cesar Ignacio
|

 |
 |
- Favot, Diego Alberto
- Cortes, Natalia Soledad
- Caballero, Patricia Raquel
- Linares, Guillermo Alberto
- Lolo, Ezequiel Andrés
- Rodriguez Aleua, Fernanda Cristina
|
- Coutsiers, Hernesto Esteban
|

 |
.png) |
- Borrini, Martin Gerardo
- Bruno, Luis Alberto
- Differding, Juan Pablo
- Esper, Jorge Luis
- Fernandez Quintana, Rodrigo
- Miguel Estrade, José Gabriel Jorge
- Nicolli, Juan José
- Peano, Carlos José
- Rosa, Sergio Hernan
- Schoen, Wolfgang
- Silva, Oscar Fernando
- Turletti, Samuel Omar
- Valdez, Pablo Christian
- Valdomero, Marcelo Adrian
- Venencia, Leonardo Roque
|
|

 |
 |
- Boiola, Marcelo Augusto
- Busse Grawitz, Christian Pablo
- Cagnolo, Gustavo Daniel
- Cortinez Ortega, Celina Valeria
- Ermini, Eduardo Jorge
- Fourcade, Gerardo Andrés
- Gianfelici, Alberto Antonio Eugenio
- Lescano Posse, Celia Rosa
- Masuero, Andréa Viviana
- Masuero, Diana Edith
- Peralta, Ignacio Efrain
- Stoll, Fabricio Ceferino
- Torlaschi, Maria Julia
- Tredi, Mario Alberto
- Valverde, José Federico
- Vega, Jose Maria
|
|

 |
.png) |
- Avalis, Guillermo Martín
- Beltrame, Marcial Omar
- Fornero, Damián Adolfo
|
|

 |
.png) |
- Argüello, Adrian Fernando
- Pucci, Pablo Marcelo
|
- Divan, Mario Jose
- Boiola, Jorge Eduardo
|

 |
.png) |
|
- Dragonetti, Jose María
- Ghigo, Daniel Ignacio
|

 |
 |
- Cammisuli, Cristián Germán
- Cavallo, Valeria Luciana
- Distel, Claudio Gustavo
- Duarte, Gustavo Alfredo
- Alvarez, Dolores María Eugenia
- Depetris, Nestor Marcel
- López, María Alejandra
|
- Gandolfo, Mario Raul
- Podadera, Rodolfo David
|

 |
.png) |
- Chamme, Gabriel Antonio
- Gianinetto, Federico Martín
- Guini, Jorge Alberto
- Nicasio, Cecilia María
- Pizarro, Guillermo Enrique
- Stumpf, Pablo Gustavo Agustín
- Martin, Pedro Angel
- Spinelli, Marcos Abel
- Coutsiers, Ernesto Esteban
- Mangold, Hernan Dario
|
|

 |
.png) |
- Gallardo Gallegos, Graciela Marta
- Manso, Alicia María
- Sahade, Ricardo Enrique
- Perez, Daniel Enrique
|
- Giordano, Jesus Eduardo
- Elliott, Alejandro Briam
|


 |
 |
- Gualda, Serafín Ramón
- Menso, Luis Alberto
- Molina, Nicolás Daniel
- Moroncini, Gustavo Manuel
- Pedrotti, Beatriz Isabel
- Podadera, Rodolfo David
- Sacchi, Juan Pablo
- Solís, Fernando G.
- Suino, Jorge Carlos
- Villani, Rodolfo Juan Manuel
|
|

 |
 |
- Ambrosi, Victor Francisco
- Bacsay, Jorge Ladislao
- Beltramone, Sergio Alfredo
- Boero, Javier Alfredo Ramón
- Bosio, Oscar Alfredo
- Campus, Fernando Esteban
- Canali, Gustavo Renato
- Daghero, César Adrián
- Elliott, Alejandro Brian
- Ferrando, Mariel Edith
- Gandolfo, Mario Raúl
- Gilardi, Flavio José
- Guirlli, Alberto Eduardo
- Laguzzi, Italo Ernesto
- Nores Indart, María Consuelo
- Orelo, Sandra Carolina
- Pereyra, Jorge Alberto
- Perez, José Tomás
- Prono, Carlos Alberto
- Raffo, Miguel Adrián
- Testagrossa, José Walter
- Varas, Ana Laura
- Vinatier, Marcelo Adrián
|
|

 |
 |
- Bassetti, Julio Alberto
- Bernaola, Daniel Gustavo
- Bertea, Alejandro Julio
- Calvelo, Gerardo Humberto
- Cimó, Carlos Onofre
- Coiset, Sergio Alejandro
- Fernandez, Omar
- Figueroa Villegas, Ignacio Ma
- Ibañez, Sergio Daniel
- Jaymes, Jorge Santiago
- Malamud, Miguel Mario
- Marinangeli, Pablo Federico
- Molina, Daniel
- Nicola, Juan José
- Papp, Esteban Miguel
- Piccino, Claudio Alejandro
- Román, Carlos Víctor
- Sparacino, Mario Rodolfo
- Tasso, Pablo Horacio
- Tomatis, Víctor Hugo
- Zamponi, Oscar Roberto
|
|
|
|
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA GERENCIAL
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS |
|