![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() MODALIDAD Metodología de cursado y Evaluación
El régimen de cursado previsto es de dos días semanales (18:00 a 22:00) y se deberán cumplimentar los contenidos mínimos y las cargas horarias mínimas establecidas para los cursos y seminarios que integran el plan de estudios. Se podrán incorporar otras actividades de formación, incluso con modalidad no presencial, así como residencias y estadías en empresas.
El desarrollo de las actividades comprende la participación activa de los cursantes, el trabajo en equipo con énfasis en el planteamiento y la resolución de problemas, el uso intensivo de tecnología informática, la elaboración de ensayos y/o trabajos monográficos y la realización de simulaciones y juegos de empresas. El desarrollo de proyectos individuales o en equipo facilita una experiencia de aprendizaje rigurosa y completa; a la par de promover el intercambio de experiencias laborales y puntos de vista con profesionales de otras disciplinas en distintas áreas de los más diversos sectores de actividad. Los profesores responsables del dictado de los cursos y seminarios podrán solicitar la presencia de otros profesores en carácter de invitados, con similares antecedentes académicos y profesionales, para el desarrollo de temáticas teóricas, la comunicación de investigaciones y la presentación de planteos metodológicos y técnicos vinculados con los contenidos particulares a tratar. Todos los cursos y seminarios previstos tendrán incorporado un proceso de evaluación continua; la calificación será numérica dentro de la escala del UNO (1) al DIEZ (10).
Promoción La promoción supone asistencia regular a las clases -mínimo de OCHENTA POR CIENTO (80%)-, presentación adecuada de trabajos y/o tareas solicitadas por los responsables académicos de los cursos y aprobación de las evaluaciones previstas al término de cada una de las unidades de formación.
Condiciones de graduación Para obtener el título de Especialista en Ingeniería Gerencial es necesario:
Para obtener el título de Magister en Administración de Negocios es necesario:
La presentación de la tesis consistirá en un trabajo de investigación o en un desarrollo original y se realizará una vez cumplimentados los créditos académicos exigidos. |
![]() |
![]() ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA GERENCIAL
|
|||||||
Maestría en Administración de Negocios Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina Ciudad Universitaria - Córdoba Capital |
Cel: +543513023798 posgrado@frc.utn.edu.ar |