Objetivos

de la especialidad


 

La especialización en inovación tecnológica y gestión aplicada a la construcción tiene como objetivos funamentales:

  1. Desarrollar pericia técnica en áreas críticas de la construcción
    1. Profundizar en el diseño y análisis de estructuras (metálicas, de hormigón y madera), geotecnia, hidráulica y materiales avanzados.
    2. Aplicar tecnologías de vanguardia en pavimentos y vías de comunicación bajo criterios de sostenibilidad.
  2. Capacitar en herramientas digitales disruptivas
    1. Dominar metodologías BIM para la gestión colaborativa de proyectos.
    2. Implementar soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en optimización de recursos, predicción de riesgos y automatización de procesos constructivos.
  3. Fortalecer habilidades gerenciales y estratégicas
    1. Gestionar equipos, costos y recursos con enfoque en eficiencia y rentabilidad.
    2. Diseñar estrategias de marketing y administración adaptadas al sector constructor.
  4. Promover la sostenibilidad y ética profesional
    1. Integrar energías renovables, arquitectura bioclimática y manejo ambiental en proyectos constructivos.
    2. Aplicar principios de responsabilidad social y ética profesional alineados con los ODS 9 y 11.
  5. Vincular teoría y práctica mediante proyectos reales
    1. Resolver problemáticas del sector a través del Trabajo Final Integrador, articulando conocimientos técnicos, tecnológicos y de gestión.
    2. Diseñar soluciones estructurales y geotécnicas con materiales avanzados.
    3. Gestionar equipos y recursos bajo normativas éticas y ambientales.



 
Especialización en

Innovación Tecnológica y Gestión Aplicada a la Construcción


 

Especialización en Innovación Tecnológica y Gestión Aplicada a la Construcción
Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina - Ciudad Universitaria

C.P. (5016). Tel:+54-0351-598-6024
posgrados@frc.utn.edu.ar