![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() Objetivos Objetivos de la Especialización en Ingeniería en Mantenimiento Generales: • Formar recursos humanos calificados que puedan igualmente desempeñarse como formadores en ambientes de aprendizaje o como profesionales especializados en la gestión integral de activos en cualquier organización, teniendo en cuenta la seguridad de las personas, de los equipamientos y/o sistemas industriales como así también del cuidado de los recursos naturales y del medio ambiente. • Garantizar el acceso a las competencias que un profesional de la ingeniería debe tener para ser considerado un experto en la dirección y ejecución del mantenimiento industrial y de otras instituciones desde una óptica organizada y centrada en la creación de valor. • Generar un espacio de oportunidades para el desarrollo de competencias académicas que pueda articularse y complementarse con las carreras de grado y los grupos de investigación vinculados con la especialidad, además de propiciar el intercambio útil con el entorno social y productivo. Específicos: Formar especialistas en competencias que les permitan: • Analizar informes gerenciales y presentar alternativas para mejorar los resultados del área de activos de las empresas, implementando mecanismos de tomas de datos representativos. • Establecer y formular políticas de mantenimiento, los planes y los requisitos para su cumplimiento y establecer los medios necesarios en términos de recursos humanos y materiales. • Describir el proceso de desarrollo de los objetivos de mantenimiento y organizar las actividades de modo de garantizar el cumplimiento de esos objetivos, analizando diversas metodologías de mantenimiento y sus aplicaciones. • Administrar recursos para las acciones previstas, optimizando plazos, costos, analizando los síntomas medidos y controlados para seleccionar el momento técnico-económico ideal para intervenir el equipamiento o las instalaciones. • Orientar, controlar y desarrollar las actividades de mantenimiento en orden a los estándares de producción, calidad de los productos, los reglamentos de seguridad y las condiciones de medio ambiente. • Fijar las pautas para calcular la seguridad de funcionamiento, describir los mecanismos que causan las fallas e identificar las principales oportunidades del mantenimiento para aplicación rentable de métodos de análisis económico. • Mejorar la disponibilidad de máquinas, dispositivos e infraestructura, además de evaluar y planificar acciones de gestión de riesgos. • Diseñar y ejecutar aplicaciones informáticas para la gestión del mantenimiento y emplear herramientas estadísticas para el control del mantenimiento |
![]() |
![]() Especialización en Ingeniería en Mantenimiento
|
||||||||||||
Especialización en Ingeniería en Mantenimiento Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina - Ciudad Universitaria |
Cel: +543513023798 posgrado@frc.utn.edu.ar |