![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() Modalidad El régimen de cursado previsto es presencial y se deben cumplimentar los contenidos y las cargas horarias mínimas establecidas para los seminarios y talleres que integran el plan de estudios. En el caso de utilización de video conferencia su uso no deberá exceder un tercio (1/3) de la totalidad de la carga horaria total. Condiciones de promoción La promoción supone asistencia regular a las clases - mínimo de OCHENTA POR CIENTO (80%) de aslstencia-, aprobación de trabajos y/o tareas solicitadas por los responsables académicos de los cursos y aprobación de las evaluaciones previstas al término de cada una de las unidades de formación. Todos los cursos tendrán el mismo sistema de evaluación. La calificación será numérica, dentro de la escala del CERO (O) al DIEZ (1O). La aprobación será con un mínimo de SIETE (7). Condiciones de graduación Para obtener el título de "Especialista en Ingeniería en Mantenimiento", es necesario: - Aprobar una prueba de suficiencia de idioma inglés. - Aprobar la totalidad de los cursos correspondientes a la Especialización - Cumplir con la carga horaria mínima de horas establecidas para la carrera. - Aprobar el Trabajo Final Integrador. - Culminar los estudios en el tiempo máximo fijado por el Reglamento de Posgrado de la Universidad. |
![]() |
![]() Especialización en Ingeniería en Mantenimiento
|
||||||||||||
Especialización en Ingeniería en Mantenimiento Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina - Ciudad Universitaria |
Cel: +543513023798 posgrado@frc.utn.edu.ar |