TRABAJOS CIENTÍFICOS POR PALABRAS CLAVES

Tip Utilice la opción Buscar de su navegador para realizar la misma.

Trabajo Origen Título del Trabajo - Autor PALABRAS CLAVES
T1 CÓRDOBA “IMPORTANCIA DEL ERROR DE MEDICIÓN EN LA VARIABILIDAD OBSERVADA DE LOS PROCESOS”
Andrea Fabiana Righetti, María Rosa Yacci, Silvia Joekes
ESPECIFICACIONES, CAPACIDAD, ERROR DE MEDICION, CLASIFICACION DE LA PRODUCCION
T10 TUCUMAN “LA MEJORA CONTINUA EN LA RESPUESTA ANTE FALLAS DURANTE EL PROCESO PRODUCTIVO”
Susana B. Chauvet, Julieta Migliavacca, Marta Macedo, B. Elí Belló
CALIDAD, MEJORA, PROCESOS, PROBLEMA, MOTIVACIÓN
T18 MÉXICO “EL USO DE SIMULADORES PARA LA MEJORA RAPIDA Y CONTINUA DE LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS”
Roberto Arrache
SIMULADORES, MEJORA RAPIDA, PROCESOS, RESTRICCIONES, SEIS SIGMA
T21 BUENOS AIRES “DESPLIEGUE DE SEIS SIGMA EN UNA ORGANIZACIÓN: CLAVES PARA EL ÉXITO”
Constanza Torres Sanmarco, Fernando Tomati
SEIS SIGMA, DMAIC, BLACK BELT, GREEN BELT
T25 CÓRDOBA “DISEÑO DE UN PLAN “HACCP” PARA SER APLICADO AL PROCESO DE ELABORACION A PEQUEÑA ESCALA DE UN PRODUCTO BIOLÓGICO”.
María C. Bermúdez, Laura Bolcatto, Julieta Catania, María E. Bernardi, María S. Vitali, Jorge A. Zarzur
HACCP, INMUNOGLOBULINA
T26 CÓRDOBA “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD: LA ESTADÍSTICA COMO INSTRUMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO”
Silvia Joekes, Andrea Fabiana Righetti, María Rosa Yacci
ESTADÍSTICA, METODO CIENTÍFICO, DISEÑO EXPERIMENTAL, MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
T34 CÓRDOBA “UN MODELO Y UN MÉTODO PARA ASEGURAR QUE LOS PROCESOS OPEREN COMO UNA RED DE TRABAJO EFICAZ Y EFICIENTE “
Carlos Álvarez Igarzábal, Ramón Arroyo
ENFOQUE DE SISTEMA, SISTEMA DE PROCESOS, IDENTIFICACIÓN, SISTÉMICO
T52 COSTA RICA “INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS EFICIENTES APLICADOS A EMPRESAS DE EMBUTIDOS”
Irene Varela Rojas
T37 CÓRDOBA “LA MEJORA EN LA GESTION DE LA CALIDAD DE LABORATORIOS: NORMA ISO-IEC 17025 2005”.
Laura Cecilia Díaz, María Gabriela Durán
GESTION, CALIDAD, LABORATORIO, NORMA
T43 CÓRDOBA “DIFICULTADES PARA LA MEJORA CONTINUA EN METROLOGÍA”
León Goldes
METROLOGIA, DIFICULTADES, COMPARACIONES INTERLABORATORIALES
T44 CÓRDOBA “DESARROLLO DE UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA MEJORA CONTINUA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE”
María Verónica Aimar, Miguel Angel Taverna, Guillermo Cané, Bautista F. Cravero
MEJORA CONTINUA, TAMBOS, HACCP, GESTION DE CALIDAD
T8 CÓRDOBA “SISTEMAS LABORALES DE ALTO RENDIMIENTO. INNOVACIÓN ORGANIZATIVA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MEDICIÓN DE CAMPO”.
Oscar R. Vanella, Rodrigo G. Bruni, Armando R. Casarramona, Fernando E, Gonzalez, Laura A. Reyna, Ricardo A.M. Taborda
PERSONAS, INFORMACIÓN, TRABAJO, TECNOLOGIA
T19 CÓRDOBA “UN MODELO DE GESTIÓN ASCENDENTE”
Isabelle Siccardi, Diego Carreras, Teresa Sollender, Gabriel Triunfo, Alejandro Montenegro, Héctor Randonne
TRANSVERSALIDAD, CREACIÓN DE VALORES, DESAFIO, RESPONSABILIDAD
T28 BUENOS AIRES “CALIFICACIÓN INTERNA A NIVEL CORPORATIVO DE LABORATORIOS E INSTALACIONES EN BASE A SISTEMAS DE GESTIÓN DIVERSOS”
María Marta Mazzini, Nicolás Francisco Rona, Tulio Palacios
LABORATORIOS, INSTALACIONES, CALIFICACIÓN, EVALUACION
T46 SANTA MARÍA DE PUNILLA “EL ROL DEL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA”
Viviana Dabbene, Eugenia Quinzio, Gabriela Castelli, Pablo Torres, Natalia Rougier, Verónica Shoijet, Fernanda Mera, Cristian Casado, Romina Collino, Silvia Farfan
CONTROL DE CALIDAD DE MEDICAMENTOS, FARMACOPEAS, BUENAS PRACTICAS DE FABRICACIÓN Y CONTROL
T56 CÓRDOBA “LA GESTIÓN DE CALIDAD EN ORGANIZACIONES DE SERVICIOS DE CÓRDOBA. MODELO “GESTIÓN DE LOS MOMENTOS DE LA VERDAD“ (GMV)
Nélida del Carmen Castellano, Mariano Alonso, Martín Giorgis, Nicolás Leoncino, Paula Lanzetti
T2 MÉXICO “UN ENFOQUE PARA LA MEJORA CONTINUA EN EL SECTOR EDUCATIVO : EL CASO DE ÉXITO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DEL FRENTE POPULAR ¨TIERRA Y LIBERTAD¨, DE MÉXICO”.
Bernardo M. Aguilar Montiel
T6 CUBA “EL CONTROL DE GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO. UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA DE LAS ORGANIZACIONES “
Marisol Pérez Campaña
T12 ESPAÑA “LA GESTIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”
María Antonia García de Castro, Carlos Merino Moreno, Reinaldo Plaz Landaeta, Lidia Villar Mártil
GESTION DE INTANGIBLES, CAPITAL INTELECTUAL, INNOVACIÓN, GESTION PUBLICA
T24 CÓRDOBA “NODOS, REDES Y TEORÍA DE SISTEMAS EN LA POLÍTICA DE LA GESTIÓN PÚBLICA. Su desarrollo, usos y posibles aplicaciones”
Enrique Nasasta
NODOS, REDES, POLÍTICA GESTION
T30 CÓRDOBA “INCORPORACIÓN DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL”
María Laura Fereyra, Miguel Angel Llabrés
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO, GESTION INSTITUCIONAL, OPTIMIZACION
T35 ALEMANIA “AMBITOS PROBLEMÁTICOS DE LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS VINCULADAS CON LA MEJORA CONTINUA EN AMÉRICA LATINA”
Rafael Palacios Bustamante, Andreas Boeckh
POLÍTICA TECNOLÓGICA, TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO, INNOVACION
T45 LA PLATA “MODELOS DE FILAS DE ESPERA EN LA GESTION HOSPITALARIA.”
Gerardo F. Santori
FILA DE ESPERA, GESTION, SALUD
T47 CORDOBA Y RIO CUARTO “SERVICIO DE CONTROL DE CALIDAD DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA”
Ana M. Vazquez, Diego Andrione, Marcela Longhi, Rubén Manzo, Mercedes Rencoret, Viviana Mirábile, Hila Beltramini, Héctor Macaño, Sandra Casuscelli, Virginia Demarchi, Marcela Moressi, Fabiana Deramo, Karina Gatica, Marcelo Usandivaras, Viviana Dabbene, Eugenia Quinzio, Cristina Montachini
CONTROL DE CALIDAD DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOMÉDICOS, FARMACOPEAS, GENERICOS, BUENAS PRACTICAS DE FABRICACIÓN Y CONTROL
T17 CÓRDOBA “HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIDO: RADICACIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES”
Jesús E. Giordano, Marcelo A. Tavella
DESARROLLO SOSTENIDO, PLANIFICACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA, PARQUE INDUSTRIAL
T7 CUBA “GESTACAD. SISTEMA PARA LA GESTION ACADÉMICA”
Yanoski Calderín Delgado
T27 CÓRDOBA “MODOS DE ACCION BASADOS EN LA BÚSQUEDA DE CALIDAD”
Claudia A. Guzmán, Luis Salde, Sandra Gezmet
CALIDAD EDUCATIVA, NUEVA FILOSOFIA INSTITUCIONAL, PROCESOS DE ACREDITACION, SIGCE
T36 CORDOBA “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD EN UNA CÁTEDRA UNIVERSITARIA”
Ana M. Vázquez, Mariano H. Zaragoza
GESTION ACADEMICA, CALIDAD, EDUCACIÓN SUPERIOR
T9 CÓRDOBA “PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS DE MEDICIÓN DE CAMPO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS LABORALES DE ALTO RENDIMIENTO”
Oscar R. Vanella, Rodrigo G. Bruni, Armando R. Casarramona, Fernando E, Gonzalez, Laura A. Reyna, Ricardo A.M. Taborda
MEDICION, REQUISITOS, CLIENTE, ENTORNO, RESULTADOS
T11 SANTA FE “STRRAP II- AN INTEGRATED SYSTEM FOR RISK ANALYSIS AND EMERGENCY PLANNING”
Sandra M. Godoy, Alejandro S. M. Santa Cruz, Nicolás J. Scenna
Hazardous material diffusion, Deterministic models, Stochastic parameters
T14 CORDOBA “IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS DE C+T+I”.
Ricardo C. Rezzónico
SISTEMAS DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, ADMINISTRACIÓN PRUBLICA
T16 BUENOS AIRES “BASE MARAMBIO, PRIMER SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001, DEL CONTINENTE ANTÁRTICO”.
Gustavo Rubén Talamoni, Fernando Simó
ANTARTIDA, GESTION AMBIENTAL, FUERZA AEREA ARGENTINA
T20 CÓRDOBA “GESTIÓN DE EFLUENTES LIQUIDOS EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA”
Ana M. Cossavella, Silvia Oviedo Zabala, Gerardo Grisolía, María Laura Hunziker, Mariana Roqué, Fernando Monarde, Paulino Nievas, Américo Paccetti, Ricardo Brito, Hugo Porchietto
EFLUENTES LIQUIDOS, CONTAMINACIÓN, CANAL INDUSTRIAL
T33 SAN FRANCISCO “EVALUACIÓN DEL CLORURO DE HIERRO (III) COMO COAGULANTE EN EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES DE LA INDUSTRIA FRIGORÍFICA”.
Jorge A. Garnero
INDUSTRIA FRIGORÍFICA, EFLUENTES, COAGULACION
T3 SANTA FE “ACREDITACIÓN DE UN LABORATORIO DE ENSAYO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO”
Irene B. Steinmann, Walter F. Giménez, Juan P. Fernandez, Luciano A. Bertero
CALIDAD, UNIVERSIDAD, LABORATORIO, ACREDITACION
T5 RIO CUARTO “RÉGIMEN DE CARRERA DOCENTE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR LA EVALUACIÓN DOCENTE”
Juan Bernardo Monge, Carlos Mariano Vaca, José Luis Pincini
CALIDAD, CARRERA DOCENTE, DOCENCIA, MEJORA CONTINUA
T15 CÓRDOBA “USO DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN LA EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR”
Ricardo C. Rezzónico, Ariel Miropolsky
TABLERO DE COMANDO, EVALUACIÓN INSTITUCIONAL, EDUCACIÓN SUPERIOR
T22 CÓRDOBA “EVALUACIÓN DEL AVANCE ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA. Un Estudio de Seguimiento por Cohortes en Ingeniería Civil”.
Luis Salde, Hernán Severini, Claudio Piatti, Analía Gonzalez, Alberto Van Ooteghen
COHORTES, AVANCE ACADEMICO, CALIDAD EDUCATIVA, ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
T23 CÓRDOBA “UN ABORDAJE PRELIMINAR DE LA CALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA”.
Luis Salde, Hernán Severini, Claudio Piatti, Analía Gonzalez, Alberto Van Ooteghen
INDICE, AVANCE ACADEMICO, CALIDAD EDUCATIVA, ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
T29 BUENOS AIRES “MODELO DE TRABAJO PARA LA INNOVACIÓN ARTICULADA ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EMPRESA”
Anibal Cofone, Federico Filip, Andrés Basilio Agres
NODO DE CONOCIMIENTO, TRIANGULO DE SABATO, VINCULACION UNIVERSIDAD EMPRESA
T31 CÓRDOBA “CURRÍCULO MODELO EN AUDITORÍA, CONTROL Y SEGURIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN”
Horacio Antonelli Matterson, Juan de Dios Bel, Blanca Carrizo, Juan Carlos Cuevas, Alicia Elena Delgado, Aldo Jorge Spesso
INNOVACIÓN, MEJORA CONTINUA, CURRICULO UNIVERSITARIO
T39 CÓRDOBA “EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA MEJORA CONTINUA EN LA CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL: Una Experiencia en la Carrera de Ingeniería Civil”
Mónica E. Crivello, Griselda A. Eimer, Cristina Durando
QUÍMICA GENERAL, DIDÁCTICA EN QUÍMICA, MEJORA EN EDUCACIÓN, ENSEÑANZA EN LAS INGENIERIAS
T40 VENEZUELA “MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LOS INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE TECNOLOGIA DE VENEZUELA. Caso Instituto Tecnológico Ejido”
Ana C. Muñoz, Susana Schults, Teresa Omaña
GESTION DE CONOCIMIENTO, COMUNIDADES DE CONOCIMIENTO, MODELO DE GESTION DE CONOCIMIENTO, INSTITUTOS TECNOLÓGICOS UNIVERSITARIOS TECNOLÓGICOS DE VENEZUELA
T42 CÓRDOBA “MEJORA CONTINUA EN LA QUIMICA ANALÍTICA”.
Sandra Casuscelli, Jorgelina Cussa
T41 CÓRDOBA “INNOVACIÓN DIDÁCTICA EN QUÍMICA GENERAL. Una experiencia en la carrera de Ingeniería Civil”
Mónica E. Crivello, Griselda A. Eimer, Cristina Durando
T48 CÓRDOBA “CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL CICLO DE NIVELACIÓN – SECCIÓN INGLÉS – DE LA FACULTAD DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA”
Fabián Negrelli
T49 CÓRDOBA “OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS DEL CICLO DE NIVELACIÓN EN LAS CARRERAS DE PROFESORADO, TRADUCTORADO Y LICENCIATURA EN INGLÉS DE LA FACULTAD DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA”
Fabián Negrelli
T50 RIO CUARTO “SISTEMA DE GESTION DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA”
Gladys Mori, Sergio Alemano, Luis Poloni, Marcela Daniele, Romina Cejas, Mario Romero, Claudia Vescovi
T51 ESPAÑA “LA MEJORA CONTINUA EN LOS DESPACHOS DE CONSULTORÍA ECONÓMICA: MARCO TEÓRICO Y CONTRASTACIÓN EMPÍRICA “
María Mercedes Carro Arana, Gemma Hernando Moliner